Hemos visto en un artículo anterior, cómo instalar PostgreSQL en un servidor Linux.
Si no tenemos la posibilidad de tener un computador con Linux instalado, pero queremos iniciar a probar esta magnifica base de datos, entonces podemos optar por instalarlo en nuestro computador basado en un sistema operativo Windows.
En este artículo, veremos paso a paso, como instalar PostgreSQL en Windows 10.
Nel caso específico, utilizaremos Windows 10 Pro versión 21H1.
Si estás utilizando Windows 11, te recomiendo que veas el artículo cómo instalar PostgreSQL en Windows 11.
INDICE
Descarga del paquete de instalación de PostgreSQL
El primer paso que tenemos que realizar, es la descarga del programa de instalación de la base de datos.
Nos dirigimos al link de descarga en la pagina oficial del producto.
Abre tu navegador web favorito (te recomiendo Brave) y escribe o haz clic en el siguiente link:
https://www.enterprisedb.com/downloads/postgres-postgresql-downloads
Hacemos clic en la versión que deseamos descargar e instalar (en nuestro caso la 13.3)
Tener en consideración que si el sistema operativo del dispositivo en el cual estamos instalando la base de datos es de 32 bits, es solo posible instalar al máximo la versión 10.17.
Una vez descargado el paquete de instalación procedemos a ejecutar el mismo.
Instalar PostgreSQL en Windows
Una vez iniciada la ejecución del programa de instalación, procederemos como se indica a contiuación:
En esta sección podemos indicar la configuración regional.
Es importante para que los caracteres especiales de algún alfabeto específico sean reconocidos en el intercambio y escritura de datos.
Al finalizar, quitamos la selección del checkbox y luego clic en Terminar.
Verificación de la instalación.
Una vez terminado el proceso, tenemos que verificar que la base de datos este activa como servicio en Windows.
Para esto, abrimos los servicios de Windows. Escribimos la palabra servicios en la barra de búsqueda de Windows
Para encontrar el programa pgAdmin, que se instaló junto con la base de datos, presionamos la tecla Windows y buscamos entre el grupo de programas de PostgreSQL.
Una vez que hemos encontrado pgAdmin, hacemos clic para que se abra el programa.
![](https://quike.it/es/wp-content/uploads/sites/3/2021/07/blog_584.png)
Apenas se inicia el programa, tendremos que ingresar la clave que hemos indicado en el momento de la instalación.