Has instalado VirtualBox pero al ejecutar tu máquina virtual es demasiado lento. 

Buscas en la red información y has probado de todo lo que has leído o te han dicho pero nada que ver, todo sigue siendo lento.

No es que tienes un computador lento, no. Tienen un computador con al menos 8 GB de RAM y un buen disco duro que debería permitirte ejecutar una máquina virtual en modo decente, pero ¿Por qué VirtualBox sigue siendo lento?

Te cuento que pasé por el mismo inconveniente, y esto me sucedió con un Laptop con la siguiente configuración:

Como puedes ver, razón para que VirtuaBox sea lento, no hay.

Individuando el problema

Lo primero que tienes que controlar es si al ejecutar tu máquina virtual te aparece un icono de color verde con una tortuga.

Si ves ese icono, entonces prosigue con la lectura de este artículo que lo solucionaremos juntos.

virtualbox lento icono tortuga
Icono que indica que la ejecución de VirtualBox será lenta

¿Qué significa ese símbolo?

Ese símbolo indica que VirtualBox no ha logrado activar la interfaz de trabajo Hyper-V.

Por ese motivo el mismo está indicando a través de este símbolo que la ejecución es lenta.

En condiciones normales, debería verse en la Información de la Sesión Hyper-V como activo.

Ahora, para resolver este preciso problema seguiremos los siguientes pasos.

Primero recuerda de agregar esta página a tus favoritos porque tendremos que reiniciar tu PC.

sigamos juntos pasos a paso lo que hay que hacer para que no aparezca mas el icono con la tortuguita.

Solución Paso a Paso

1. Asegurarte de tener activado en el BIOS Hyper VT-x

Para esto tendrás que apagar tu PC y al reiniciarlo, entra en el BIOS y asegúrate de que este activado en la sección virtualización la modalidad VT-x o AMD-V, dependiendo de que marca de procesador tengas.

Una vez que lo hayas hecho, prosigue al paso 2

2. Verificar la Directiva de Seguridad Local

Para esto iremos al panel de control y abrimos la sección Herramientas Administrativas y luego hacemos doble clic en Directiva de seguridad local.

También podemos presionar la combinación de teclas Win + R y en el recuadro que se muestra escribimos: gpedit.msc y luego presionamos ENTER

Se nos abre la siguiente pantalla.

Seguimos el siguiente recorrido:

Directiva equipo local -> Configuración del equipo -> Plantillas administrativas -> Sistema -> Device Guard

Y en el panel derecho hacemos clic en la opción Activar Seguridad en Virtualización.

En la ventana que se nos abre, desactivamos esta opción.

Si tenemos problemas en hacerlo desde esta sección, también es posible hacerlo desde el Registro de Windows siguiendo la ruta:

HKLM|SYSTEM|CurrentControlSet|Control|DeviceGuard|EnableVirtualizationBasedSecurity|Enabled

dando el valor de 0 (zero) a la propiedad.

3. Desactivar Windows Defender

Ahora desactivaremos una funcionalidad en Windows Defender si esta estuviera activa.

Abrimos Windows Defender e iremos a la sección: Proteccion de Dispositivos -> Core Isolation y verificamos que este desactivada.

4. Abrimos el Prompt de Comandos

Abrimos el prompt de comando, en modo administrador.

escribimos el siguiente comando y luego presionamos ENTER:

bcdedit /set hypervisorlaunchtype off

Luego escribimos:

shutdown -s -t 2

presionamos ENTER

El computador se apaga.

Antes de encenderlo, desconectamos el cable de poder por unos 30 segundos y luego conectamos de nuevo y encendemos la computadora otra vez

5. Probamos VirtualBox

Ahora es el momento de ejecutar VirtualBox, e iniciar la ejecución de la máquina virtual. En lugar del icono con la tortuga, veremos el siguiente icono azul con una “V”, que indica que se esta utilizando la tecnología Hyper-V.

Virtualbox lento

A este punto VirtualBox no debería ser lento como lo era cuando iniciaste a seguir esta guía.

Espero que esta pequeña guía te haya sido de ayuda, si tienes alguna duda o problema, no dudes en dejar tu comentario.

By Enrique Vásquez B.

Programador desde 1988, con pasión por escribir artículos de todo tipo. Actualmente desarrolla para ZEVEN S.A. el Sistema de Facturación Electrónica. Ecuatoriano de nacimiento e italiano de residencia, escribe desde Génova, ciudad que ha llegado a amar tanto como su natal Guayaquil. Padre de dos hijos que son su orgullo y esposo de una mujer excepcional.

One thought on “¿VirtualBox Lento? Cómo hacerlo veloz”
  1. Buenos días, ¿ y si virtualbox está instalado en un Mac y tengo este problema de lentitud (tortuga verde)? ¿ Cómo se activa el Hyper -V?

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *