En este artículo realizaremos paso a paso el proceso de emisión de una factura electrónica utilizando el facturador gratuito del SRI.
Antes de emitir una factura electrónica con el facturador gratuito del SRI tenemos que haber realizado las siguientes acciones preliminares:
Los pasos 3 y 4 son opcionales y se pueden realizar al momento de la emisión de la factura, pero en esta guía partimos del presupuesto que existen ya codificado al menos un producto de venta.
En la primera sección de esta ventana (datos del emisor), no tenemos que especificar nada, ya que si hemos configurado correctamente el programa, los datos que ahí se verán son los de nuestra actividad económica.
En la siguiente sección (Identificación del Comprobante), especificamos la fecha de emisión de la factura.
La fecha puede ser anterior o posterior a la fecha en la que estamos emitiendo la factura, pero se debe siempre tener en consideración que los documentos van emitidos en forma cronológica en su numeración y en su fecha.
En la sección Datos del comprador, especificamos si la factura será intestada a un consumidor final o a un específico número de RUC o cédula de identidad.
El facturador gratuito del SRI no tiene conexión con algún servicio para obtener los datos en forma automática, porque lo que si el cliente de nuestra factura no ha sido ingresado en el programa, tenemos que ingresarlo en este momento.
Para agregar un cliente, presionamos el botón con el “+” de color verde que se encuentra en el lado derecho del botón Buscar.
Se nos muestra una ventana desde la cual podemos ingresar todos los datos del cliente.
Este proceso se lo realiza una sola vez por cada cliente.
Para guardar los datos, se presiona el botón Guardar Cliente.
Es muy importante que los datos que ingresemos sean correctos. Ya que el programa no valida si el número de cédula es correcto.
A continuación un ejemplo de un cliente registrado con un número de cédula no conforme.
En la ventana que se nos muestra seleccionamos el producto o servicio que facturaremos presionando el botón con el “+”.
Repetimos el proceso cuantas veces sea necesario.
Para indicar las cantidades, ya que le programa coloca siempre una cantidad inicial de 1 en cada selección que realizamos, es suficiente modificar la columna cantidad en la tablita de la sección de detalles.
Programador desde 1988, con pasión por escribir artículos de todo tipo. Actualmente desarrolla para ZEVEN S.A. el Sistema de Facturación Electrónica. Ecuatoriano de nacimiento e italiano de residencia, escribe desde Génova, ciudad que ha llegado a amar tanto como su natal Guayaquil. Padre de dos hijos que son su orgullo y esposo de una mujer excepcional.
Hola tengo problemas al tratar de abrir el RIDE, en el facturador gratuito no puedor ver el RIDE en la pestaña Procesos/Visualización RIDE. Si me abre el PDF cuando firmo el documento, pero ya al querer ver el RIDE no lo puedo abrir desde la pestaña. Hice una actualizacion del java y apartir de esto me da este problema, ya desinstale java y volvi a instalar pero sigue el problema.
Estas intentando ver el RIDE antes de la trasmisión o después? si es después de la trasmisión, lo mejor es que copies la autorización y vayas directamente al sitio del SRI en la sección documentos trasmitidos y los descargues con el numero de autorización, se te mostrará la posibilidad de descargar el RIDE.
Es despues de la transmision, antes de la actualizacion del paquete java si lo podia hacer. En la web del SRI puedo ver el documento al dia siguiente, no el mismo dia.
EN la web del SRI el documento se puede ver inmediatamente. Solo que debes utilizar la opción con el numero de autorización. Desde el Facturador gratuito puedes obtener el numero de autorización y luego colocarlo en la sección de documento emitidos opción numero de autorización para poder descargarlo.
Buenas tardes, seguí todos los pasos y fue exitosa la instalación. El problema que tengo es que cuando doy click en el botón guardar sin firmar no genera ninguna factura. Al dar click en nuevo me vuelve a generar la misma factura número 1. No puedo emitir ninguna factura. Algún opción de solucionar el problema?
Buenas Ramiro,
Mira si tienes problemas con el Facturador gratuito, te recomiendo que pruebes el ambiente WEB que es mucho mas sencillo de utilizar. Mira el siguiente artículo –> Configuración Inicial SRI y YO
Buenas tardes. Por favor, su ayuda. Estoy intentando firmar con token, pero me aparece un error al firmar “no se puede acceder”. ¿Qué me está haciendo falta?
Buenas Kleber,
Si estas utilizando Token y el mensaje dice “no se puede acceder” significa que el programa non “ve” la puerta USB del Token. Que tipo de Token estás utilizando? Lo mejor y más practico es que utilices el archivo de firma. EN todo caso mira si te ayuda el siguiente post: No se pudo Encontrar un certificado válido para firmar el archivo, en donde sucede algo similar a tu caso.