Cómo Instalar Windows 11

Windows 11
Actualizado el 15 julio, 2022 15:07:11

EL 24 de Junio pasado, Microsoft anunció en forma oficial que su siguiente versión de Sistema Operativo se denominaría Windows 11.

En este artículo, veremos paso a paso la instalación de la versión liberada en Mayo del 2021 a través del canal Windows Insider.

En el ejemplo que realizaremos, utilizaremos una máquina virtual por medio del programa VirtualBox.

Te recomiendo que pruebes primero Windows 11 en una máquina virtual o en una computadora física que no sea en la que habitualmente trabajas, ya que podrías tener resultado no satisfactorio y dejar de ser productivo por un tiempo no determinado.

Partiremos de la imagen ISO de Windows 11 en inglés, pero haremos en modo que el sistema operativo utilice la interfaz en español.

Si aún no tienes una imagen ISO de Windows 11, puedes procurar una haciendo una simple búsqueda en tu motor favorito.

Si tienes problemas en obtener una copia, deja tu mensaje/comentario en el fondo de este articulo, para ayudarte a obtenerla.

Bien, manos a la obra en nuestro proceso sobre cómo instalar Windows 11

Requisitos Mínimos

Si piensas instalar en un computador real, los requisitos mínimos de hardware para proceder con la instalación de Windows 11 son:

La siguiente es la configuración de la máquina virtual en VirtualBox que he utilizado para instalar Windows 11.

Inicio de la Instalación

Iniciamos la máquina virtual y el programa nos pide que indiquemos la imagen ISO del Sistema Operativo.

Seleccionamos la imagen correspondiente y esperamos a que se inicie el proceso de instalación

Elegimos el idioma, el país en donde nos encontramos y la distribución del teclado que estamos utilizando.

No podemos elegir en esta fase el idioma, por lo tanto dejamos en English, haremos el cambio luego de la instalación de Windows 11

Presionamos el botón Next para continuar.

En la siguiente ventana que se nos muestra presionamos directamente el botón Install now.

En esta sección se puede indicar el Product Key del producto.

Se puede utilizar tranquilamente un Product Key de Windows 10 válido.

También es posible indicarlo en un segundo momento, presionando la frase I don’t have a proudct key

Aquí seleccionamos la edición de Windows 11 que queremos instalar, en el caso nuestro se eligió la edición Pro ya que el product key de mi Laptop es Windows 10 Pro.

Para continuar damos un clic en el botón Next.

Activamos la casilla de aceptación de los términos de la licencia, sin los cuales sería imposible continuar con la instalación, luego presionamos en Next.

De las dos opciones que se nos muestran, elegimos la segunda, misma que corresponde a la instalación personalizada

Dejamos todo como se muestra en la imagen y presionamos en Next.

Se inicia entonces a instalar Windows 11.

Esperamos pacientemente que el proceso se termine.

Segunda fase de la instalación

Al reinicio, se nos vuelve a preguntar el lenguaje y la posición en donde nos encontramos. Dejamos las cosas tal cual se proponen, ya que el cambio de idioma lo haremos luego de que la instalación se haya finalizado.

Aquí hay que indicar el utilizo que haremos de Windows 11, en lo personal opté por la primera opción.

Es posible que aquí luego de la selección se tenga que presionar el ENTER directamente en el teclado.

Por algún motivo ni la selección ni el clic doble funcionan.

Aquí viene la parte que menos me ha gustado del proceso. Hay que indicar una cuenta Microsoft.

A diferencia de Windows 10 en donde se podía omitir este paso, en Windows 11 es obligatorio.

Así que si no se dispone de una cuenta Microsoft es el momento de crearla.

Luego de indicar la cuenta, con su respectiva contraseña, presionamos en Sign in.

El siguiente paso en indicar un PIN para poder acceder al PC cuando se encienda o vaya en Stand-By

Presionamos en Create PIN.

Personalmente no me gusta la invasión de la privacidad, por lo tanto, quito siempre cada una de las opciones que vienen ya seleccionadas en modo predeterminado.

Presionamos el botón Next.

En mi caso, opté por la opción SKIP.

Ya que se trata de una máquina virtual, no quiero sincronizar los archivos con el cloud.

Luego de hacer nuestra selección, damos clic en Next.

Una vez terminado el proceso, esperamos a que el computador se reinicie una vez más.

Primera ejecución

En el primer inicio, veremos una pantalla similar a la de la captura de pantalla anterior.

A este punto hemos ya instalado Windows 11.

Si utilizamos VirtualBox, podemos realizar el procedimiento de instalación del cd GuestAddition para poder aprovechar la configuración correcta del monitor de nuestro dispositivo.

Cambiar el idioma a Español

Luego de instalar Windows 11, es necesario cambiar el idioma a español si lo queremos.

Presionamos el botón de búsqueda y escribimos Language

Allí elegimos Language settings.

En la sección que se nos muestra, presionamos en Add Language.

Presionamos en el botón Install.

Se nos muestra un mensaje de aviso del proceso y apenas este termina se nos indica que hay que desconectarse y volver a iniciar la sesión para que el nuevo idioma venga visualizado.

Ahora tendremos nuestra interfaz en español.

Sobre el mismo argumento...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leídos (últimos 30 días)

Archivo

Argumentos