EL 24 de Junio pasado, Microsoft anunció en forma oficial que su siguiente versión de Sistema Operativo se denominaría Windows 11.
En este artículo, veremos paso a paso la instalación de la versión liberada en Mayo del 2021 a través del canal Windows Insider.
En el ejemplo que realizaremos, utilizaremos una máquina virtual por medio del programa VirtualBox.
Te recomiendo que pruebes primero Windows 11 en una máquina virtual o en una computadora física que no sea en la que habitualmente trabajas, ya que podrías tener resultado no satisfactorio y dejar de ser productivo por un tiempo no determinado.
Partiremos de la imagen ISO de Windows 11 en inglés, pero haremos en modo que el sistema operativo utilice la interfaz en español.
Si aún no tienes una imagen ISO de Windows 11, puedes procurar una haciendo una simple búsqueda en tu motor favorito.
Si tienes problemas en obtener una copia, deja tu mensaje/comentario en el fondo de este articulo, para ayudarte a obtenerla.
Bien, manos a la obra en nuestro proceso sobre cómo instalar Windows 11
Requisitos Mínimos
Si piensas instalar en un computador real, los requisitos mínimos de hardware para proceder con la instalación de Windows 11 son:
La siguiente es la configuración de la máquina virtual en VirtualBox que he utilizado para instalar Windows 11.
Inicio de la Instalación
Iniciamos la máquina virtual y el programa nos pide que indiquemos la imagen ISO del Sistema Operativo.
Seleccionamos la imagen correspondiente y esperamos a que se inicie el proceso de instalación
En esta sección se puede indicar el Product Key del producto.
Se puede utilizar tranquilamente un Product Key de Windows 10 válido.
También es posible indicarlo en un segundo momento, presionando la frase I don’t have a proudct key
Aquí seleccionamos la edición de Windows 11 que queremos instalar, en el caso nuestro se eligió la edición Pro ya que el product key de mi Laptop es Windows 10 Pro.
Para continuar damos un clic en el botón Next.
Segunda fase de la instalación
Al reinicio, se nos vuelve a preguntar el lenguaje y la posición en donde nos encontramos. Dejamos las cosas tal cual se proponen, ya que el cambio de idioma lo haremos luego de que la instalación se haya finalizado.
En el primer inicio, veremos una pantalla similar a la de la captura de pantalla anterior.
A este punto hemos ya instalado Windows 11.
Si utilizamos VirtualBox, podemos realizar el procedimiento de instalación del cd GuestAddition para poder aprovechar la configuración correcta del monitor de nuestro dispositivo.
Cambiar el idioma a Español
Luego de instalar Windows 11, es necesario cambiar el idioma a español si lo queremos.
Presionamos el botón de búsqueda y escribimos Language
Presionamos en el botón Install.
Se nos muestra un mensaje de aviso del proceso y apenas este termina se nos indica que hay que desconectarse y volver a iniciar la sesión para que el nuevo idioma venga visualizado.
Ahora tendremos nuestra interfaz en español.