La Biblia – ¿Cómo llegó el Antiguo Testamento hasta hoy?

La Biblia
Actualizado el 28 febrero, 2024 08:02:46

Una de las cuestiones que se afrontan entre quienes apoyan y quienes son detractores de La Biblia, es acerca de la autenticidad y credibilidad que las Santas Escrituras tienen en relación al tiempo en que fueron escritas y la era moderna.

En este artículo veremos en modo un poco más detallado Cómo llegó el Antiguo Testamento hasta nuestros días.

INDICE

El Antiguo Testamento

Es la primera parte de La Biblia, y está compuesto de 39 libros.

Como aprendimos en el artículo La Biblia – La Palabra de Dios, en su totalidad ,el Antiguo Testamento es idéntico al Tanaj del judaísmo.

El Antiguo Testamento fue escrito en hebreo y en arameo.

El Tanaj consiste en la Torá de Moisés, el único libro considerado como dictado y escrito por Dios mismo y entregado a Moisés en el Monte Sinaí; los Profetas, que son los libros considerados como inspirados por Revelación Profética; y los Escritos, que son una colección de escritos poéticos e históricos que se consideran inspirados por el Ruaj haKodesh (Espíritu Santo).

Puesto que Dios en la Torá manda no añadir ni quitar nada de la Torá de Moisés, toda escritura que viniese después es medida a la luz de la Torá.

Fragmento del Tanaj.

Así, los libros que menos se acoplan a la Torá son considerados menos inspirados y por tanto, menos importantes.

Por este motivo, el judaísmo no considera el Nuevo Testamento como inspiración Divina, por tanto para los judíos la Palabra de Dios solo se compone del Tanaj.

En el siguiente cuadro podemos observar como está conformado el Antiguo Testamento en comparación al Tanaj 

Tanaj (24 Libros) Antiguo Testamento (39 Libros) Idioma Original
Torah
Pentateuco o los cinco Libros de Moisés

Bereishit

Shemot

Vayikra

Bamidbar

Devarim

Génesis

Éxodo

Levítico

Números

Deuteronomio

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Nevi’im (Profetas)
Libros históricos

Yehoshua

Shofetim

Rut (Ruth)

Shemuel

Melakhim

Divrei Hayamim (Crónicas)

Ezra-Nehemiah

Esther

Josué

Jueces

Rut

1 Samuel – 2 Samuel

1 Reyes – 2 Reyes

1 Cronicas – 2 Cronicas

Esdras – Nehemías

Esther

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo y Arameo

Hebreo

Ketuvim (Escritos)
Libros de la Sabiduría

Iyov

Tehillim

Mishlei 

Qoheleth

Shir Hashirim

Job

Salmos

Proverbios

Eclesiastés

Cantar de los Cantares

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Nevi’im (Últimos Profetas)
Profetas Mayores

Yeshayahu

Yirmeyahu

Eikhah

Yekhezqel

Daniel

Isaías

Jeremías

Lamentaciones

Ezequiel

Daniel

Hebreo

Hebreo y Arameo

Hebreo

Hebreo

Hebreo y Arameo

Trei Asar
Profetas Menores

Oseas

Joel

Amós

Abdías

Jonás

Miqueas

Nahum

Habacuc

Sofonías

Hageo

Zacarías

Malaquías

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

Hebreo

El Pentateuco

Son así llamados los cinco primeros libros de la Biblia:

  1. Génesis,
  2. Éxodo,
  3. Levítico,
  4. Números y
  5. Deuteronomio.

Se atribuye, a pesar que existen muchas controversias al respecto, la escritura del Pentateuco a Moisés.

Moisés escribió la Torá y Job. Josué escribió su libro y (según ciertos sabios) los últimos 8 versos de Deuteronomio…

(Talmud; Bava Batra 14b-15a)

El manuscrito mas antiguo que se ha encontrado, proviene del hallazgo de Qumran, o los así denominados Manuscritos del Mar Muerto.

La fecha a la que muchos expertos han llegado a establecer es que esos manuscritos serían del siglo III a.C.

En estos manuscritos se encuentran fragmentos de todos los libros del Tanaj exceptuando el libro de Esther.

Si tomamos en cuenta que seguramente las escrituras a las que Jesús hace mención en el Nuevo Testamento, cuando dice:

Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.

Juan 5:39

Sabemos con plena exactitud que las escrituras a las que hace referencia es la misma que hoy en día conocemos como el Antiguo Testamento.

Y sabemos además que el Pentateuco fue escrito por Moisés cuando un discípulo de Jesús nos lo confirma:

Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.

Juan 1:45

También el mismo Jesús dice:

Si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él

Juan 5:46

Cuando el pueblo hebreo hace referencia a ‘La Ley’ se refiere al Pentateuco.

En el momento en que Josué recibe el encargo por parte de Dios para guiar a su pueblo, la escritura dice que el mismo DIOS le dijo:

Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien

Josué 1:8

La veracidad del relato del Antiguo Testamento

Antiguo Testamento
Manuscrito del Mar Muerto, parte del manuscrito de Isaías.

A pesar de que el manuscrito más antiguo del Tanaj del que se tenga conocimiento, es de alrededor del III a.C., muchos detractores del Antiguo Testamento, sostienen que existen manuscritos más antiguos en los que hay relatos muy parecidos a los que se encuentran en el libro del Génesis.

Esta teoría intenta sostener que el relato es falso o copiado de antologías ancestrales de pueblos más antiguos. 

Pero el hecho que no se halla encontrado aún un manuscrito más antiguo del Antiguo Testamento no significa que no hallan existido copias realizadas mucho antes que los manuscritos encontrados hasta ahora.

Dentro del pueblo hebreo, existió siempre la función del sacerdote encargado de transcribir las escrituras en nuevos ‘papeles’ para su conservación a la posteridad, de ahí el termino escriba, que se lee de frecuente en el Nuevo Testamento.

Hasta Moisés, la historia de la creación desde Adán hasta Jacob (Israel), fue trasmitida oralmente.

Si seguimos la secuencia descrita en el Génesis, podemos hacer los cálculos de las generaciones que trasmitieron en vía oral el relato de la creación del mundo.

Adán vivió hasta que Matusalén llegó a los 243 años de edad. Matusalén vivió hasta que Sem, hijo de Noé, llegó a los 98 años. Sem vivió 150 años después del nacimiento de Abrahán, y 50 años después del nacimiento de Isaac. Abrahán vivió hasta que Jacob y Esaú tenían 15 años, e Isaac vivió hasta que ellos alcanzaron los 120 años.

Así vemos cuán directamente los conocimientos que Dios había enseñado a Adán pudieron comunicarse a sus descendientes. Adán los transmitió a Matusalén, éste se los comunicó a Sem, Sem a Abrahán y a Isaac, y estos patriarcas se los comunicaron a Jacob, padre de las tribus de Israel.

Este relato era de libre circulación entre los hijos de Israel durante el período que habitaron en tierras egipcias.

No es imposible suponer que Moisés escuchó el relato por parte de algún ascendiente.

Y no debería sorprendernos que este libro haya sido escrito durante el período de 40 años en los que Moisés vivió entre las montañas antes de encontrarse ante la presencia de Dios.

Libros Históricos

Los libros históricos abarcan el período desde la muerte de Moisés hasta el último profeta aceptado como inspirado por Dios.

Cuando Hageo, Zacarías, y Malaquías murieron, el Espíritu Santo dejó Israel

Talmud, Sanedrín 11a, Tosefta Sotá 13:2.

En estos libros se narra la historia del pueblo de Israel durante los siglos hasta la muerte del profeta Malaquías, cuyo libro, es el último del Antiguo Testamento.

El profeta Malaquías, muere aproximadamente en el año 450 a.C.

Libros Poéticos

Son los libros: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares.

Job fue escrito por Moisés, Salmos en su mayor parte por el rey David, que fue el segundo rey de Israel.

Los tres últimos de este grupo de libros fueron escritos por Salomón hijo del rey David.

Libros Proféticos

Son 17 libros, que tienen una separación entre profetas menores y profetas mayores.

Cada uno de los escritores de estos libros, presta su nombre al mismo.

En futuro estudiaremos en modo más detallado la condición e importancia de un profeta según la Biblia.

Conclusión

Como hemos podido evidenciar, a través de las edades nos ha sido entregado una herencia importante, que contiene la voluntad de Dios dada a los hombres, y que ha sido conservado en modo fiel por cada uno de a quienes Dios dio la responsabilidad de trasmitir , escribir y conservar su palabra.

Sobre el mismo argumento...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leídos (últimos 30 días)

Archivo

Argumentos