Cómo Reparar Archivos de Sistema Dañados en Windows

Actualizado el 29 noviembre, 2023 07:11:14

Adéntrate en el mundo eficiente y sólido de Windows 11 y 10 con nuestra guía especial: «Cómo Reparar Archivos de Sistema Dañados en Windows».

Aunque los sistemas operativos de Microsoft son reconocidos por su robustez, no están exentos de dificultades, como errores inesperados, problemas de interfaz y actualizaciones fallidas.

En esta guía detallada, te proporcionaremos las herramientas necesarias para abordar y corregir los archivos de sistema dañados, sin necesidad de emprender procesos extensos y complejos.

Descubre cómo revitalizar tu sistema operativo, restaurando su integridad y funcionalidad.

¡Acompáñanos en este viaje de reparación informática!

INDICE

El comando SFC

El método más sencillo para reparar archivos de sistema dañados en Windows 11 y 10 implica el uso del comando SFC, presente en numerosas ediciones de Windows y capaz de reparar los errores más comunes relacionados con los archivos del sistema.

Para proceder, haz clic en el menú Inicio, escribe cmd en el campo de búsqueda, haz clic con el botón derecho en Símbolo del sistema, selecciona Ejecutar como administrador.

Ejecuta el siguiente comando:

				
					sfc /scannow
				
			

Tras ingresar este comando, presiona la tecla Enter y aguarda a que concluya la exploración.

En caso de detectar algún error, la exploración intentará corregirlo automáticamente, sin requerir intervención adicional por parte del usuario.

No obstante, si los errores resultan más severos, la exploración indicará que no pudo restaurar adecuadamente los archivos dañados.

El comando DISM

Si los errores son tan significativos que provocan un fallo en la ejecución del comando SFC, se hace necesario recurrir a una herramienta más avanzada para restaurar los archivos dañados: DISM.

Aunque comúnmente destinada a administradores de sistemas, también es utilizable en entornos domésticos para reparar archivos de sistema dañados en Windows 11 y 10.

Para realizar este comando adicional, abrimos nuevamente el Símbolo del sistema con privilegios de administrador (como se explicó en la sección anterior) y, en esta ocasión, ingresamos el siguiente comando:

				
					DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
				
			

La exploración llevará más tiempo, pero es notablemente más efectiva que SFC, ya que recupera directamente los nuevos archivos del sistema desde los servidores de Microsoft y se esfuerza por restaurarlos en el sistema en uso, corrigiendo cualquier error identificado.

Al finalizar la reparación, se aconseja reiniciar el PC para que los cambios se apliquen correctamente.

Reparar archivos de sistema con "Reparación de Inicio"

¿Se presentan errores tan críticos en los archivos del sistema de Windows que impiden el arranque correcto del sistema operativo?

En este escenario, podemos recurrir a una utilidad integrada en la consola de recuperación de Windows conocida como «Reparación de inicio».

Esta herramienta tiene la capacidad de escanear y reparar archivos específicos del sistema necesarios para el inicio de Windows.

En el caso de que el sistema no se inicie correctamente (si el problema persiste, intentemos reiniciar Windows forzosamente durante la carga al menos tres veces), podemos llevar a cabo esta restauración siguiendo estos pasos, una vez que hemos iniciado Windows en modo Seguro:

  • Elegir Solucionar problemas
  • seleccionar la opción «Opciones avanzadas«
  • en la pantalla de advertencia, hacer clic en «Solucionar problemas«,
  • elegir «Opciones avanzadas» y,
  • finalmente, presionar «Reparación de inicio«.
modo seguro en Windows 10
Reparación de Inicio es la primera opción de la columna de lado izquierdo

Tras iniciar esta herramienta de recuperación, aguardamos a que la exploración se complete y reiniciamos la computadora cuando así se indique.

Si los archivos del sistema eran vitales para el acceso a Windows, su ejecución restablecerá el acceso al sistema.

Para evitar posibles errores adicionales y garantizar una corrección completa, se recomienda ejecutar también SFC y DISM tan pronto como se recupere el acceso al sistema, abordando cualquier otro archivo de sistema que pueda estar dañado.

Reparar archivos de sistema con "Restaurar sistema"

Si ninguna de las soluciones mencionadas anteriormente surte efecto, la última alternativa para reparar archivos de sistema dañados en Windows 11 y 10 es la «Restauración del sistema«.

Esta función, inexplicablemente desactivada de manera predeterminada en Windows 10 y Windows 11, solo puede ser utilizada si se activó antes de que aparecieran los errores.

Si la Restauración del sistema ya está activa en nuestro sistema, simplemente debemos ir al panel de control de Windows y ejecutar la opción Restaurar, seleccionar «Abrir Restaurar sistema» en la ventana que se abre y elegir un punto de restauración reciente.

Si Windows no inicia correctamente o se bloquea durante el proceso de arranque, aún podemos acceder a la función de restauración de la configuración del sistema desde la consola de recuperación (modo seguro).

Después de visualizar la pantalla de recuperación automática, dirigámonos a la ruta Opciones avanzadas -> Solucionar problemas -> Opciones avanzadas (como se explicó anteriormente) y accedamos al menú «Restaurar sistema« para seleccionar el punto de restauración más apropiado.

Conclusión

Los errores del sistema en Windows pueden resultar difíciles de abordar, ya que en la mayoría de los casos es complejo identificar qué archivo del sistema se ha dañado y qué función vital para el sistema ha sido afectada.

Si notamos ralentizaciones, bloqueos repentinos, pantallas BSOD sin motivo aparente u otros errores genéricos, es crucial seguir todos los pasos detallados en esta guía.

De esta manera, podremos reparar los archivos del sistema dañados en Windows 11 y 10 sin la necesidad de recurrir a la asistencia de un técnico.

Sobre el mismo argumento...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leídos (últimos 30 días)

Archivo

Argumentos