Inteligencia Artificial en Aplicaciones Comerciales para Windows 11

Actualizado el 4 julio, 2024 11:07:04

Windows 11 24H2 incluirá nuevas funciones basadas en Inteligenica Artificial que se ejecutarán localmente en PCs con Copilot+. Además, los desarrolladores de aplicaciones  también podrán beneficiarse de estas capacidades.

Microsoft ha publicado un nuevo documento de soporte que detalla cómo la IA se integrará en las aplicaciones no nativas de Windows.

Los PCs con Copilot+ ya están disponibles, demostrando los planes de Microsoft para incorporar IA en Windows 11 más allá de simples respuestas en la web.

Gracias a la combinación de CPU, GPU y NPU, estos PCs pueden procesar tareas de IA localmente, y Microsoft alienta a los desarrolladores a aprovechar esta capacidad.

Introducción básica a los conceptos de IA

El documento comienza explicando los conceptos básicos para integrar Inteligencia Aartificial en una aplicación cliente de Windows.

Recomienda usar un modelo de IA (local o en la nube) junto con un marco como OnnxRuntime, y sugiere desarrollar aplicaciones de Windows en C#, C++ o Python.

Si eres nuevo en el desarrollo de aplicaciones, la jerga de IA puede parecer complicada. Pero, el documento desglosa estos conceptos de manera accesible.

Aprenderás sobre Modelos de Lenguaje Grande (LLM), entrenamiento e inferencia de modelos, ingeniería de prompts, roles en IA, hardware necesario, y más.

Puedes utilizar Microsoft Copilot Runtime para agregar funciones de IA a tus aplicaciones.

Ofrece múltiples API respaldadas por IA local y en la nube, como:

  • Phi Sillica (para generación de texto)
  • OCR (para reconocimiento de texto)
  • DALL-E (para generación de imágenes)

En la página oficial de aprendizaje, encontrarás más detalles sobre estas API y cómo usarlas.

El documento incluye ejemplos prácticos con fragmentos de código y explicaciones para agregar funciones de IA usando API locales o en la nube.

También puedes usar DirectML para delegar tareas de aprendizaje automático a una GPU, mejorando el rendimiento en tiempo real de aplicaciones y juegos.

Con el potente hardware de los PCs con Copilot+, los desarrolladores pueden mejorar el rendimiento de sus aplicaciones en Windows.

Microsoft sugiere que los PCs con Copilot+ son ideales para aplicaciones de IA.

Aunque las aplicaciones básicas de IA pueden usar la CPU, para modelos complejos, una PC con NPU es más adecuada. Pero, ¿qué significa esto para los usuarios finales como nosotros?

Más funciones de Inteligencia Artificial en las aplicaciones

Las aplicaciones nativas de Windows han incorporado funciones de IA durante mucho tiempo. Por ejemplo, Microsoft Photos puede rediseñar imágenes, Paint puede generar nuevas imágenes, y Phone Link puede sugerir respuestas a mensajes, entre otros usos.

Pronto, los desarrolladores de aplicaciones comenzarán a integrar modelos de IA en sus aplicaciones existentes o a construir nuevas aplicaciones centradas en la IA.

Estas pueden ser aplicaciones completas que generen imágenes, vídeos o audio, o combinaciones de estas funciones.

También veremos implementaciones de IA en aplicaciones populares para automatizar tareas menores, como responder mensajes o generar informes/resúmenes.

Microsoft también subraya la importancia de la privacidad y la seguridad de los datos. Los desarrolladores deben ser completamente transparentes acerca de los datos que recopilan de los usuarios, cómo los protegen y cómo los utilizan.

Además, los usuarios deben tener control total sobre la recopilación de sus datos.

En Windows 11 24H2, Microsoft introducirá funciones exclusivas de IA para los PCs con Copilot+.

Sobre el mismo argumento...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leídos (últimos 30 días)

Archivo

Argumentos