Microsoft ha iniciado las pruebas de soporte para Wi-Fi 7 en Windows 11, una tecnología que promete velocidades de varios gigabits, mejor rendimiento, menor latencia y mayor confiabilidad en comparación con las generaciones anteriores de Wi-Fi.
Wi-Fi 7, también conocido como IEEE802.11beExtremelyHighThroughput(EHT), introduce avances significativos, como canales súper anchos de 320 MHz exclusivos para el espectro de 6 GHz, proporcionando el doble de rendimiento que Wi-Fi 6 y facilitando velocidades de varios gigabits para dispositivos compatibles.
Además, la función Multi-Link Operation (MLO) mejora la distribución del tráfico entre enlaces, incrementando el rendimiento y la confiabilidad del sistema.
La nueva técnica de modulación avanzada 4K QAM (Quadrature Amplitude Modulation) ofrece un aumento del 20% en las tasas de transmisión en comparación con Wi-Fi 6, mejorando la eficiencia general de transferencia de datos.
«Wi-Fi 7 es una tecnología revolucionaria que proporciona una velocidad, confiabilidad y eficiencia sin precedentes para tus dispositivos inalámbricos«, declaró Microsoft, destacando que con Wi-Fi 7 se pueden disfrutar velocidades de varios gigabits en las PC con Windows, siendo hasta 4 veces más rápido que Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E, y casi 6 veces más rápido que Wi-Fi 5.
Hardware necesario
Será necesario un punto de acceso y una computadora con compatibilidad Wi-Fi 7 para aprovechar el impulso de rendimiento, ambos de los cuales ya han sido introducidos en el mercado por varios fabricantes.
Es relevante destacar que el rendimiento de los sistemas Wi-Fi 7 puede variar según el fabricante y las capacidades de hardware del dispositivo.
Actualmente, el soporte para Wi-Fi 7 se está probando en la versión de vista previa para desarrolladores de Windows 11 Build 26063, recientemente lanzada en el Canal Canary.
Los Insiders de Windows en el Canal Dev no recibirán esta compilación al momento, ya que Microsoft está probando actualmente el pipeline de servicio para Windows 11 24H2, la próxima versión de características.
En enero, Microsoft anunció que también llevará el soporte para la especificación USB4 Versión 2.0 a Windows 11, brindando velocidades de transferencia de USB mejoradas de hasta 80 Gbps sobre cables USB Type-C.
Además, la compañía ha comenzado a probar una nueva función controvertida que abre automáticamente el asistente Copilot con inteligencia artificial después de que Windows 11 se inicia en sistemas con pantallas de 27 pulgadas y anchos de píxeles de al menos 1920 píxeles.